Básicamente, como su nombre lo indica, el slow fashion es el opuesto a fast fashion, esta tendencia que adoptaron grandes empresas de confeccionar en masa y de forma desechable, en pocas palabras: moda pasajera que va a cambiar constantemente.
El mundo de la moda no se queda atrás y con el compromiso de cuidar nuestro planeta y trabajar para sobreponer los fenómenos ocasionados por nuestro consumo en exceso, en el 2007 nace el movimiento de slow fashion gracias a Kate Fletcher (profesora de Sostenibilidad, Diseño y Moda en Londres). Un movimiento que apoya y fomenta el hábito del consumo responsable y ético en la indumentaria personal…para poder entender un poco mejor de que va este movimiento, hecha un vistazo a esta breve lista:
1.- Olvidate de la moda fast fashion o producida en cantidades supraindustriales.
2. Consumir productos artesanales y prendas fabricadas localmente.
3.- Fomentar el reciclado de prendas comprando ropa de segunda mano y donando las prendas que ya no se utilicen.
4.- Incorporar a nuestros armarios prendas que duren más tiempo.
5.- Reparar, personalizar, alterar para así alargar sus años de vida.
6.- No comprar de forma compulsiva, sino elegir prendas especiales y de máxima calidad.
Apoya comercio local y ayuda a conservar el Planeta al mismo tiempo con nosotros!